Tordillo: se inauguró el Punto Digital con las presencias de Farías y OliveraEl lunes se realizó la inaugurando del primer Punto Digital en Tordillo, con la presencia de Alfredo Farías y Héctor Olivera, que se suma a los centenares que ya existen en la provincia de Buenos Aires y a los más de 600 que funcionan en todo el país.
Esta iniciativa, articulada entre Nación, Provincia y el Municipio de la Quinta sección electoral, fue impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que hoy siguen en creación a lo largo y ancho del territorio nacional, para llevar conectividad a las distintas comunidades.
Cabe destacar que, el Punto Digital fortalecerá el acceso a vecinos y vecinas a las Tecnologías de Información (TIC's), achicando la brecha digital a través de conectividad libre, capacitaciones y diferentes propuestas. También encontrarán una Plataforma Virtual de Aprendizaje, Cine y Entretenimiento.
Desde el ejecutivo local manifestaron que: "Nuestra gestión tiene una mirada humana. Obras como éstas amplían la conectividad gratuita donde se la necesita y logra mayor inclusión e igualdad".
Por último, destacar que en el año 2022 más de 4.152.073 personas circularon por los puntos digitales del país, unas 352.847 personas participaron de actividades de alfabetización digital,1.462.749 personas fueron asistidas en la realización de trámites y unos 60 nuevos puntos digitales fueron inaugurados.
El lunes se realizó la inaugurando del primer Punto Digital en Tordillo, con la presencia de Alfredo Farías y Héctor Olivera, que se suma a los centenares que ya existen en la provincia de Buenos Aires y a los más de 600 que funcionan en todo el país.
Esta iniciativa, articulada entre Nación, Provincia y el Municipio de la Quinta sección electoral, fue impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que hoy siguen en creación a lo largo y ancho del territorio nacional, para llevar conectividad a las distintas comunidades.
Cabe destacar que, el Punto Digital fortalecerá el acceso a vecinos y vecinas a las Tecnologías de Información (TIC's), achicando la brecha digital a través de conectividad libre, capacitaciones y diferentes propuestas. También encontrarán una Plataforma Virtual de Aprendizaje, Cine y Entretenimiento.
Desde el ejecutivo local manifestaron que: "Nuestra gestión tiene una mirada humana. Obras como éstas amplían la conectividad gratuita donde se la necesita y logra mayor inclusión e igualdad".
Por último, destacar que en el año 2022 más de 4.152.073 personas circularon por los puntos digitales del país, unas 352.847 personas participaron de actividades de alfabetización digital,1.462.749 personas fueron asistidas en la realización de trámites y unos 60 nuevos puntos digitales fueron inaugurados.