Recambio de quincena: La Costa y Mar del Plata, los lugares más elegidos en la regiónSegún informó la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), las reservas de los parajes de las playas de Mar del Plata "ya marcan un piso de 85%", por lo que desde el sector turístico comienzan con buenas expectativas la segunda quincena de enero. En paralelo la situación en el Partido que conduce Cristian Cardozo, se espera una ocupación por encima del 93%.
"Este año tuvimos la particularidad de que el Mundial demoró lo que fue el comienzo de la temporada, pero después de las fiestas comenzó a verse muchísima gente. El clima viene acompañando y hace que las personas se vuelquen a las playas y balnearios", analizó el integrante de Cebra, Juan Salvi.
"Estamos muy contentos, la verdad que ésta temporada está superando lo que fue el verano 2022. La vara el año pasado estaba muy alta, se cumplieron los objetivos y este año vamos por más. La Costa no solo es elegida por los bonaerenses, acá vienen muchos mendocinos, cordobeses y santiageños", manifestó Jorge Cisneros responsable de "La Gran Cabaña", uno de las parrillas emblemáticas de San Bernardo.
En tanto en la Feliz y de cara a lo que viene, el empresario turístico Juan Salvi comentó que para la segunda quincena de enero, que se estima que para el sector de los balnearios será "la más fuerte" de toda la temporada 2023, también cuentan con un porcentaje de reservas cercano al 85% a lo que respecta las tradicionales carpar.
No obstante, el empresario turístico manifestó que, en promedio, durante la temporada 2023, "un día de carpa está alrededor de $12 mil y un día de sombrilla alrededor de $10 mil, dependiendo la zona y los servicios del balneario particular".
Por su parte en el distrito de La Costa, lo que respecta a la gastronomía, es uno de los puntos más alto, donde por ejemplo una entrada tradicional de rabas, cuesta la porción unos $2.800 pesos, una hamburguesa simple desde $1.800. Si uno elije la opción de pizzas, por $7.500 en "Don Corleone" (San Bernardo) comen dos una pizza grande de 10 porciones, más entrada, bebida y postre.
Se espera una segunda quincena de enero, la tradicionalmente conocida como la más importante del verano, con mucha afluencia de turistas. El domingo 15 de enero estuvo marcado por un día de playa con hasta 32° en La Costa y a su vez por la gran presencia de autos en la nueva autovía, donde se registraron 2000 vehículos por hora.
Según informó la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), las reservas de los parajes de las playas de Mar del Plata "ya marcan un piso de 85%", por lo que desde el sector turístico comienzan con buenas expectativas la segunda quincena de enero. En paralelo la situación en el Partido que conduce Cristian Cardozo, se espera una ocupación por encima del 93%.
"Este año tuvimos la particularidad de que el Mundial demoró lo que fue el comienzo de la temporada, pero después de las fiestas comenzó a verse muchísima gente. El clima viene acompañando y hace que las personas se vuelquen a las playas y balnearios", analizó el integrante de Cebra, Juan Salvi.
"Estamos muy contentos, la verdad que ésta temporada está superando lo que fue el verano 2022. La vara el año pasado estaba muy alta, se cumplieron los objetivos y este año vamos por más. La Costa no solo es elegida por los bonaerenses, acá vienen muchos mendocinos, cordobeses y santiageños", manifestó Jorge Cisneros responsable de "La Gran Cabaña", uno de las parrillas emblemáticas de San Bernardo.
En tanto en la Feliz y de cara a lo que viene, el empresario turístico Juan Salvi comentó que para la segunda quincena de enero, que se estima que para el sector de los balnearios será "la más fuerte" de toda la temporada 2023, también cuentan con un porcentaje de reservas cercano al 85% a lo que respecta las tradicionales carpar.
No obstante, el empresario turístico manifestó que, en promedio, durante la temporada 2023, "un día de carpa está alrededor de $12 mil y un día de sombrilla alrededor de $10 mil, dependiendo la zona y los servicios del balneario particular".
Por su parte en el distrito de La Costa, lo que respecta a la gastronomía, es uno de los puntos más alto, donde por ejemplo una entrada tradicional de rabas, cuesta la porción unos $2.800 pesos, una hamburguesa simple desde $1.800. Si uno elije la opción de pizzas, por $7.500 en "Don Corleone" (San Bernardo) comen dos una pizza grande de 10 porciones, más entrada, bebida y postre.
Se espera una segunda quincena de enero, la tradicionalmente conocida como la más importante del verano, con mucha afluencia de turistas. El domingo 15 de enero estuvo marcado por un día de playa con hasta 32° en La Costa y a su vez por la gran presencia de autos en la nueva autovía, donde se registraron 2000 vehículos por hora.