Mar del Plata: Montenegro volvió a poner en duda su reelección

A poco menos de un mes del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (Pro), mantiene el hermetismo sobre si competirá por un nuevo mandato o si migrará hacia el armado nacional bajo la órbita de la precandidatura presidencial de Patricia Bullrich.

"No estoy pensando en eso. Creo que la ciudad está por delante de las personas, así que me parece que hay que seguir pensando en la ciudad y estar muy tranquilo en la toma de decisiones que tienen que ver con el futuro de Mar del Plata y el mío", afirmó Montenegro en diálogo con la prensa local.

Si bien el intendente dejó manifiesta la posibilidad de no presentarse a la reelección, ningún dirigente de Juntos insinuó la posibilidad de competir en internas, por lo que la decisión de Montenegro pasará por competir o designar a algún candidato de su riñón.

En ese sentido, uno de los hombres más cercanos a Montenegro es el senador bonaerense del Pro, Alejandro Rabinovich, cuyo nombre fue sugerido por la concejala del Pro, Florencia Ranellucci, como eventual cabeza de lista en las próximas elecciones municipales.

Además de su rol como legislador bonaerense, Rabinovich es mano derecha de Montenegro desde el inicio de su mandato. Tal es así, que el Ejecutivo de Mar del Plata lo nombró "ad honorem" como coordinador de Gabinete municipal. El actual Senador ha tenido en los últimos meses encontronazos públicos con intendentes de la región, propios del espacios del Frente de Todos, tal es el caso de Gustavo Barrera, sobre el Banco de Tierras municipales.

Asimismo, dos piezas importantes en el armado del Concejo Deliberante de Mar del Plata son los ediles Agustín Neme y Fernando Muro. El primero es el presidente del bloque "Vamos Juntos", mientras que Muro se muestra asiduamente en las recorridas de gestión junto con Montenegro.

El intendente de Marplatense, Guillermo Montenegro, mantiene el misterio sobre si se presentará a un nuevo mandato, cada vez falta menos para que se de a conocer su decisión, la cual sin dudas marcará un antes y un después para unos de los distritos más importantes de la Quinta sección electoral.

Más de REGIÓN
Pinamar: 31 de mayo - Día Mundial Sin Tabaco
REGIÓN

Pinamar: 31 de mayo - Día Mundial Sin Tabaco

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de promover la prevención en el inicio del consumo de tabaco en niños, niñas y adolescentes, e incentivar la cesación tabáquica en la población.