Mar del Plata: Kicillof presentó el programa Vacaciones sin Trabajo Infantil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Trabajo, Walter Correa, el acto de presentación del programa Vacaciones sin Trabajo Infantil. Fue en la Unidad Turística Chapadmalal, con la participación del responsable de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Nicolás Viñes; y la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci.

Durante el encuentro, Kicillof destacó que "formamos parte de un espacio que entiende que los pibes y las pibas no tienen que empezar sus vidas trabajando, sino aprendiendo, yendo a la escuela y disfrutando". "Todavía hay situaciones que generan trabajo infantil, pero no son responsabilidad de los chicos y de sus familias: se debe a una condición económica y social basada en la ausencia del Estado", agregó.

"Es el Estado el que tiene que aparecer, cumplir sus compromisos y garantizar los derechos para que los niños y las niñas tengan mejores oportunidades", expresó el Gobernador, al tiempo que indicó que "estamos impulsando una batería de políticas que sirven para visibilizar este problema y, sobre todo, para brindar los instrumentos necesarios para erradicarlo".

Cabe destacar que, el objetivo del programa es ofrecer actividades de esparcimiento en la etapa del receso escolar, promoviendo el derecho a la recreación de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad frente al trabajo infantil. Esta iniciativa del Ministerio de Trabajo bonaerense cuenta con apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que garantiza el hospedaje de cada contingente en el Complejo Social Chapadmalal durante seis días.

En ese sentido, Correa destacó "la centralidad que tienen nuestros chicos y chicas en todo lo que hacemos desde el gobierno provincial" y remarcó "con el peronismo para muchos adultos llegaron los derechos laborales, y así muchos chicos y chicas que estaban obligados a hacerlo, dejaron de trabajar: eso es el peronismo y ese es el compromiso que nosotros tenemos acá."

En total, se alcanzará a 720 personas distribuidas en seis grupos que incluirán a integrantes de familias trabajadoras de la economía informal de subsistencia y de rubros como agricultura, residuos urbanos, ferias, talleres textiles y pesca. En una primera instancia participarán 120 jóvenes de las asociaciones de productores agrícolas El Guadalquivir, La Primavera y Tierra Fértil, y 40 estudiantes de las escuelas primarias N°37 y N°44 del partido de La Plata; en tanto que durante febrero y marzo asistirán chicos y chicas pertenecientes a comunidades de trabajadores en la producción artesanal de ladrillos y de recicladores urbanos.

Po último, estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el senador provincial Pablo Obeid; las diputadas bonaerenses Lucía Iañez y Natalia Sánchez Jáuregui; la jefa de gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el secretario general de la CTA de la Provincia, Roberto Baradel; y el asesor general de Gobierno de la Provincia, Santiago Pérez Teruel.

Más de REGIÓN
Viaje de Fin de Curso: abre la inscripción para la promo 2023
REGIÓN

Viaje de Fin de Curso: abre la inscripción para la promo 2023


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Augusto Costa, anunció que pronto tendrá fecha para que estudiantes de escuelas secundarias de la provincia, de gestión estatal y privada, puedan inscribirse a los Viajes de Fin de Curso Promo 2023.
General Madariaga: inician las actividades del Rally Argentino, cronograma completo
REGIÓN

General Madariaga: inician las actividades del Rally Argentino, cronograma completo

La primera fecha del Rally Argentino ya se vive en el distrito de General Madariaga. Desde las 8 de la mañana de éste jueves, se encuentra abierto al público el parque de asistencia, ubicado en el predio de la Fiesta del Gaucho (Rivadavia y Caseros) y, por la tarde inician los reconocimientos de caminos. Además habrá un espectáculo en vivo con la presencia de la banda musical "La bomba de tiempo".