Mar del Plata: Axel Kicillof presentó un programa para la "modernización tecnológica" de los puertosEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el "potencial enorme" del sistema portuario al presentar en la ciudad de Mar del Plata el Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica en los Puertos Bonaerenses.
El lanzamiento tuvo lugar en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), junto a la vicegobernadora Verónica Magario; la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini.
Cabe destacar que, sistema que digitalizará toda la información de las terminales portuarias bonaerenses, se desarrollará con una inversión de $ 560 millones del BID. Permitirá hacer más eficiente la logística, agilizar trámites y reducir costos, entre otras mejoras.
"El sistema portuario de nuestra provincia tiene un potencial enorme, pero hace mucho tiempo que no contaba con las políticas públicas que le permitiera desarrollar todas sus capacidades", expresó Kicillof durante la presentación, que se desarrolló ayer por la tarde.
El mandatario agregó: "Cuando asumimos, no existía un solo dato acerca de lo que estaba pasando en los puertos: la Provincia no conocía ni los volúmenes de bienes y servicios ni las necesidades de cada uno de los consorcios".
En ese sentido, el Gobernador señaló: "Desde un primer momento empezamos a rearmar el sistema de puertos en articulación con cada uno de los consorcios. Hoy damos un paso más, muy importante, que requería de una gran inversión y un gran esfuerzo para modernizarlos y digitalizar toda la información".
Según se informó desde el Gobierno provincial, "a partir del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia y el Proyecto Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Economía de la Nación, este programa apunta a que los puertos públicos bonaerenses adquieran equipamiento tecnológico con desarrollo de software".
La inversión, añadieron, "se realiza con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de $ 560 millones, y permitirá hacer más eficiente la logística; agilizar trámites y reducir costos; optimizar las funciones de los organismos de control; y mejorar la seguridad y el seguimiento de las cargas".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el "potencial enorme" del sistema portuario al presentar en la ciudad de Mar del Plata el Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica en los Puertos Bonaerenses.
El lanzamiento tuvo lugar en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), junto a la vicegobernadora Verónica Magario; la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini.
Cabe destacar que, sistema que digitalizará toda la información de las terminales portuarias bonaerenses, se desarrollará con una inversión de $ 560 millones del BID. Permitirá hacer más eficiente la logística, agilizar trámites y reducir costos, entre otras mejoras.
"El sistema portuario de nuestra provincia tiene un potencial enorme, pero hace mucho tiempo que no contaba con las políticas públicas que le permitiera desarrollar todas sus capacidades", expresó Kicillof durante la presentación, que se desarrolló ayer por la tarde.
El mandatario agregó: "Cuando asumimos, no existía un solo dato acerca de lo que estaba pasando en los puertos: la Provincia no conocía ni los volúmenes de bienes y servicios ni las necesidades de cada uno de los consorcios".
En ese sentido, el Gobernador señaló: "Desde un primer momento empezamos a rearmar el sistema de puertos en articulación con cada uno de los consorcios. Hoy damos un paso más, muy importante, que requería de una gran inversión y un gran esfuerzo para modernizarlos y digitalizar toda la información".
Según se informó desde el Gobierno provincial, "a partir del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia y el Proyecto Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Economía de la Nación, este programa apunta a que los puertos públicos bonaerenses adquieran equipamiento tecnológico con desarrollo de software".
La inversión, añadieron, "se realiza con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de $ 560 millones, y permitirá hacer más eficiente la logística; agilizar trámites y reducir costos; optimizar las funciones de los organismos de control; y mejorar la seguridad y el seguimiento de las cargas".