La Costa: Juventud Candidata de recorrida por la región, en busca de apoyo político
Jóvenes de distintos distritos bonaerenses se unieron para pedir que la edad necesaria para ser electo intendente y concejal sea de 21 años. Actualmente, según la Constitución provincial, se requieren mínimo 25 años para acceder a estos cargos.
Cabe destacar que en el año 2013, se aprobó la reforma constitucional, a través de la ley provincial 14.523, estableciendo como edad requerida para ser electo intendente y concejal un mínimo de 21 años.
La reforma debía concretarse convocando un plebiscito en las elecciones de ese año. Incluso, la ley fue promulgada por el ejecutivo de entonces. El mismo, nunca se realizó y esa deuda de la democracia, que "Juventud Candidata" busca saldar para las elecciones de 2023, a una década de la ley provincial de necesidad de reforma constitucional.
Facundo Perez Ernst, referente de la campaña dialogo en exclusiva con este medio, manifestando la preocupación en torno al presente de la juventud en las decisiones políticas en la provincia: "La Ley que ya está aprobada y promulgada lleva a 21 años la edad para que jóvenes puedan ser candidatos a intendentes y concejales. Nuestro proyecto Juventud Candidata, arranca en plena pandemia junto a mi compañero Rodrigo Fronzo, en aquel entonces había creado una Red de Jóvenes de 85 distritos de los 135 que existen en la provincia. Desde ese momento se empezó a tratar la idea que existan candidatos a intendentes y concejales de 21 años".
"Cuando empezamos a estudiar el tema y encontramos que existe una Ley de Necesidad de Reforma Constitucional aprobada por l Legislatura Bonaerense y promulgada, empezamos a fondo a reunirnos con autoridades y contarle también a nuestro pueblo, que hace diez años existe una reforma de la Constitución provincial durmiendo en los cajones y que afecta directamente a las y los pibes", manifestó el referente de Juventud Candidata.
Perez Ernst afirmó que la voluntad política existe: "Fuimos recibidos en julio del 2022 por el asesor de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, de la provincia de Buenos Aires, quien manifestó que si nosotros lográbamos poner en agenda éste tema, nos iban a acompañar. Pero la realidad es que el ejecutivo provincial está obligado a llevar adelante éste decreto, ya que está firmado".
Cabe destacar que con la vista al distrito los jóvenes buscan acumular apoyo político de los distintos Intendentes de la región, como también de los Honorables Concejos Deliberantes: "Nosotros en la actualidad estamos coordinando reuniones con los distintos ejecutivos de la provincia, en este caso el jueves vamos a ser recibidos por Cristian Cardozo en La Costa y el viernes por Gustavo Barrera en Villa Gesell, para que puedan acompañar desde los propios Concejos Deliberantes".
A meses de cumplirse 40 años de democracia, una cuenta pendiente es el acceso a cargos políticos de los más jóvenes: "Este es un tema que unifica a todo el arco político y los ejemplos están a la vista, en el año 2015 el Senador Sebastián Galmarini, que en aquel entonces era oposición del Gobernador Daniel Scioli, presentó un proyecto para bajar la edad de los Concejales a 18 años, tres años menos de lo que está aprobado en la Legislatura Bonaerense. En el año 2020, el Diputado Valentín Miranda del Radicalismo, presentó un proyecto para bajar la edad a 18 años, pero ya perdieron estado parlamentario. Si podemos votar a los 16 años, pero no podemos ser candidatos, ni candidatas".
"Entendemos que la oposición está de acuerdo en que ésta reforma que está aprobada y promulgada entre en práctica, porque lo vemos en sus proyectos presentados. Incluso desde Juventud Candidata lanzamos la propuesta, hemos recibido mucho apoyo de diversos espacios de jóvenes militantes desde el Radicalismo, Libertad Avanza, del PRO, del Frente de Izquierda de Unidada y del Peronismo. Es una problemática que atraviesan a las y los jóvenes de todos los espacios políticos", finalizó Facundo Perez Ernst.
Hay un contraste muy interesante en la República Argentina, en la provincia de Buenos Aires para ser candidato a partir de los 25 años, distinto ocurre en la ciudad de Buenos Aires, que para acceder a la Legislatura porteña lo pueden realizar con 18 años. En la provincia de Entre Ríos es de 18 años al igual que la Pampa. El caso de Río Negro y Santa Cruz, Neuquen 21 años.
Por último las provincias de Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Buenos Aires, coartando un derecho fundamental en la vida política de las y los jóvenes, aún mantienen en 25 años la edad para ser candidatos.
Jóvenes de distintos distritos bonaerenses se unieron para pedir que la edad necesaria para ser electo intendente y concejal sea de 21 años. Actualmente, según la Constitución provincial, se requieren mínimo 25 años para acceder a estos cargos.
Cabe destacar que en el año 2013, se aprobó la reforma constitucional, a través de la ley provincial 14.523, estableciendo como edad requerida para ser electo intendente y concejal un mínimo de 21 años.
La reforma debía concretarse convocando un plebiscito en las elecciones de ese año. Incluso, la ley fue promulgada por el ejecutivo de entonces. El mismo, nunca se realizó y esa deuda de la democracia, que "Juventud Candidata" busca saldar para las elecciones de 2023, a una década de la ley provincial de necesidad de reforma constitucional.
Facundo Perez Ernst, referente de la campaña dialogo en exclusiva con este medio, manifestando la preocupación en torno al presente de la juventud en las decisiones políticas en la provincia: "La Ley que ya está aprobada y promulgada lleva a 21 años la edad para que jóvenes puedan ser candidatos a intendentes y concejales. Nuestro proyecto Juventud Candidata, arranca en plena pandemia junto a mi compañero Rodrigo Fronzo, en aquel entonces había creado una Red de Jóvenes de 85 distritos de los 135 que existen en la provincia. Desde ese momento se empezó a tratar la idea que existan candidatos a intendentes y concejales de 21 años".
"Cuando empezamos a estudiar el tema y encontramos que existe una Ley de Necesidad de Reforma Constitucional aprobada por l Legislatura Bonaerense y promulgada, empezamos a fondo a reunirnos con autoridades y contarle también a nuestro pueblo, que hace diez años existe una reforma de la Constitución provincial durmiendo en los cajones y que afecta directamente a las y los pibes", manifestó el referente de Juventud Candidata.
Perez Ernst afirmó que la voluntad política existe: "Fuimos recibidos en julio del 2022 por el asesor de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, de la provincia de Buenos Aires, quien manifestó que si nosotros lográbamos poner en agenda éste tema, nos iban a acompañar. Pero la realidad es que el ejecutivo provincial está obligado a llevar adelante éste decreto, ya que está firmado".
Cabe destacar que con la vista al distrito los jóvenes buscan acumular apoyo político de los distintos Intendentes de la región, como también de los Honorables Concejos Deliberantes: "Nosotros en la actualidad estamos coordinando reuniones con los distintos ejecutivos de la provincia, en este caso el jueves vamos a ser recibidos por Cristian Cardozo en La Costa y el viernes por Gustavo Barrera en Villa Gesell, para que puedan acompañar desde los propios Concejos Deliberantes".
A meses de cumplirse 40 años de democracia, una cuenta pendiente es el acceso a cargos políticos de los más jóvenes: "Este es un tema que unifica a todo el arco político y los ejemplos están a la vista, en el año 2015 el Senador Sebastián Galmarini, que en aquel entonces era oposición del Gobernador Daniel Scioli, presentó un proyecto para bajar la edad de los Concejales a 18 años, tres años menos de lo que está aprobado en la Legislatura Bonaerense. En el año 2020, el Diputado Valentín Miranda del Radicalismo, presentó un proyecto para bajar la edad a 18 años, pero ya perdieron estado parlamentario. Si podemos votar a los 16 años, pero no podemos ser candidatos, ni candidatas".
"Entendemos que la oposición está de acuerdo en que ésta reforma que está aprobada y promulgada entre en práctica, porque lo vemos en sus proyectos presentados. Incluso desde Juventud Candidata lanzamos la propuesta, hemos recibido mucho apoyo de diversos espacios de jóvenes militantes desde el Radicalismo, Libertad Avanza, del PRO, del Frente de Izquierda de Unidada y del Peronismo. Es una problemática que atraviesan a las y los jóvenes de todos los espacios políticos", finalizó Facundo Perez Ernst.
Hay un contraste muy interesante en la República Argentina, en la provincia de Buenos Aires para ser candidato a partir de los 25 años, distinto ocurre en la ciudad de Buenos Aires, que para acceder a la Legislatura porteña lo pueden realizar con 18 años. En la provincia de Entre Ríos es de 18 años al igual que la Pampa. El caso de Río Negro y Santa Cruz, Neuquen 21 años.
Por último las provincias de Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Buenos Aires, coartando un derecho fundamental en la vida política de las y los jóvenes, aún mantienen en 25 años la edad para ser candidatos.