Villa Gesell: Grindetti dijo presente para respaldar la candidatura de ArmandoEl intendente en uso de licencia de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, desembarcó el pasado jueves en Villa Gesell para apoyar la candidatura a intendenta de Clarisa Armando, y diálogar sobre las problemáticas de Salud en el municipio.
Es que, Armando solicitó la visita del candidato a Gobernador bonaerense "para que pueda conocer de primera mano la grave situación que vive el Sistema de Salud de Villa Gesell", tras lo cual ambos dirigentes mantuvieron una reunión en la Hostería Tequendama del distrito.
"Solicitamos la presencia de Grindetti para no esperar al resultado electoral, sino para que el trabajo en conjunto con la provincia comience con anterioridad y no demorar más en una situación que necesita una respuesta urgente para los vecinos", puntualizó la candidata a intendente de Villa Gesell por Juntos por el Cambio.
Por su parte, el candidato halcón denunció que "hace cinco años, el gobierno municipal anunció que el Concejo Deliberante había aprobado el presupuesto para la construcción de un nuevo hospital subzonal. Hoy, la obra sigue en construcción, sin ningún indicio real de avance".
"Es indignante ver cómo los amigos del poder abusan de nuestros recursos para llenarse los bolsillos, mientras dejan a los bonaerenses sin acceso a los servicios esenciales", disparó Grindetti en referencia al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y agregó: "No hay control. No hay orden".
Posteriormente, ambos ediles de Juntos por el Cambio, Grindetti y Armando, visitaron la obra del hospital distrital. Allí, ambos dirigentes denunciaron la demora en la finalización del edificio donde se proyecta un centro de atención subzonal.
Durante la recorrida, el candidato a gobernador expresó que "debemos terminar con el relato del Kirchnerismo, debemos darle la solución que necesitan los vecinos" haciendo alusión a la demora en la finalización de la obra y la no respuesta a la problemática en el único efector de salud.
Vale recordar que, en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Juntos por el Cambio se impuso por escaso margen a la lista encabezada por el actual intendente de Unión por la Patria, Gustavo Barrera. Entre sus cuatro precandidatos, la coalición opositora obtuvo el 41,6% de los votos frente al 39% del oficialismo.
Es preciso señalar que, Grindetti también recorrió este jueves Mar del Plata, junto el actual intendente del distrito, Guillermo Montenegro. En el encuentro, el candidato a Gobernado aseguró que de llegar eventualmente al Ejectivo provincial impulsará un cambio en el régimen de coparticipación.
Previamente, el candidato había señalado que existe una discriminación política de parte de Kicillof hacia los distritos liderados por la oposición. "Que hay discriminación no hay ninguna duda, el ejemplo concreto de Lanús, que nos deben 500 millones vencidos de hace un tiempo. Por pretender castigar a un opositor, se está jodiendo a los vecinos", sentenció.
Por último, Grindetti criticó la decisión de replicar en la provincia de Buenos Aires el bono de 60 mil pesos dispuesta por el ministro de Economía y candidato a Presidente del oficialismo, Sergio Massa, tras la devaluación pos elecciones primarias.
El intendente en uso de licencia de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, desembarcó el pasado jueves en Villa Gesell para apoyar la candidatura a intendenta de Clarisa Armando, y diálogar sobre las problemáticas de Salud en el municipio.
Es que, Armando solicitó la visita del candidato a Gobernador bonaerense "para que pueda conocer de primera mano la grave situación que vive el Sistema de Salud de Villa Gesell", tras lo cual ambos dirigentes mantuvieron una reunión en la Hostería Tequendama del distrito.
"Solicitamos la presencia de Grindetti para no esperar al resultado electoral, sino para que el trabajo en conjunto con la provincia comience con anterioridad y no demorar más en una situación que necesita una respuesta urgente para los vecinos", puntualizó la candidata a intendente de Villa Gesell por Juntos por el Cambio.
Por su parte, el candidato halcón denunció que "hace cinco años, el gobierno municipal anunció que el Concejo Deliberante había aprobado el presupuesto para la construcción de un nuevo hospital subzonal. Hoy, la obra sigue en construcción, sin ningún indicio real de avance".
"Es indignante ver cómo los amigos del poder abusan de nuestros recursos para llenarse los bolsillos, mientras dejan a los bonaerenses sin acceso a los servicios esenciales", disparó Grindetti en referencia al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y agregó: "No hay control. No hay orden".
Posteriormente, ambos ediles de Juntos por el Cambio, Grindetti y Armando, visitaron la obra del hospital distrital. Allí, ambos dirigentes denunciaron la demora en la finalización del edificio donde se proyecta un centro de atención subzonal.
Durante la recorrida, el candidato a gobernador expresó que "debemos terminar con el relato del Kirchnerismo, debemos darle la solución que necesitan los vecinos" haciendo alusión a la demora en la finalización de la obra y la no respuesta a la problemática en el único efector de salud.
Vale recordar que, en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Juntos por el Cambio se impuso por escaso margen a la lista encabezada por el actual intendente de Unión por la Patria, Gustavo Barrera. Entre sus cuatro precandidatos, la coalición opositora obtuvo el 41,6% de los votos frente al 39% del oficialismo.
Es preciso señalar que, Grindetti también recorrió este jueves Mar del Plata, junto el actual intendente del distrito, Guillermo Montenegro. En el encuentro, el candidato a Gobernado aseguró que de llegar eventualmente al Ejectivo provincial impulsará un cambio en el régimen de coparticipación.
Previamente, el candidato había señalado que existe una discriminación política de parte de Kicillof hacia los distritos liderados por la oposición. "Que hay discriminación no hay ninguna duda, el ejemplo concreto de Lanús, que nos deben 500 millones vencidos de hace un tiempo. Por pretender castigar a un opositor, se está jodiendo a los vecinos", sentenció.
Por último, Grindetti criticó la decisión de replicar en la provincia de Buenos Aires el bono de 60 mil pesos dispuesta por el ministro de Economía y candidato a Presidente del oficialismo, Sergio Massa, tras la devaluación pos elecciones primarias.