Dani López: "A nivel local hay claramente dos modelos de hacer y pensar La Costa"
En dialogo con el referente de JUNTOS, Dani López, quien buscará en octubre quedarse con unos de los bastiones del peronismo en la Quinta sección, el distrito del Partido de La Costa aseguró que "Patricia Bullrich es la opción concreta para traer orden en la Argentina y a nivel provincial la mejor opción es Néstor Grindetti".
En dialogo con el referente de JUNTOS, Dani López, quien buscará en octubre quedarse con unos de los bastiones del peronismo en la Quinta sección, el distrito del Partido de La Costa, habla sobre como impacta las últimas elecciones del fin de semana en Chaco, como visualiza el presente de los ciudadanos/votantes a casi un mes de que se efectúen las Elecciones Generales en la República Argentina.
"Veo al votante de cara a octubre que está concentrado en tratar de escuchar a cada candidato, luego de las PASO, quedan pocas alternativas. Hay diferentes niveles, estadios a la hora de hablar del votante. A nivel nacional, un votante a nivel provincial y otro a nivel local. El votante a nivel nacional, está escuchando cada vez más lo que está sucediendo en el país y entiende que no quiere más lo que sucedió luego de las PASO, que es este país donde crece la inflación, donde se acrecentó la pobreza, donde no alcanza la plata para cubrir las necesidades básicas", sostuvo el propio López.
El actual edil por parte de la oposición en el HCD de La Costa afirma que: "Después de las PASO, se acrecentaron todos los problemas económicos, creo que Patricia Bullrich es la opción concreta para traer orden en la Argentina, con proyectos concretos y profesionalismo. Y a nivel provincial la mejor opción es Néstor Grindetti, no puede seguir la provincia más importante del país en manos de Kicillof".
En paralelo Dani López, es consultado por este medio sobre la situación política que atraviesa el distrito costero, donde alimentó la idea de que "a nivel local hay claramente dos modelos de hacer y pensar La Costa. El de Juan de Jesús, una persona que ha transitado 32 años de los últimos cuarenta años de democracia en el poder, que fue creciendo en el poder, el asume con 37 años la intendencia. Y nosotros venimos a cortar con eso, proponiendo un modelo con profesionales idóneos y un equipo que va a estar a la altura para cambiar el presente que vive el distrito, para poder terminar con los problemas que hace años nos agobian y no tenemos respuestas por parte del ejecutivo local. El votante de cara octubre es un votante, de transitar el puerta a puerta, cara a cara, barrio por barrio y es lo que nosotros desde nuestro espacio hacemos y proponemos".
Haciendo un anclaje en lo ocurrido días atrás en la provincia que era gobernada por el oficialista Jorge Capitanich, se pudo dar una victoria de JUNTOS, encabeza da por Leandro Zdero, López manifestó que: "Lo que sucedió en Chaco es un ejemplo muy similar al Partido de La Costa, toda la vida gobernada por una misma persona, acá pasa lo mismo. Se puede cambiar y torcer el brazo de quien ha gobernado siempre. Nosotros en el 2021 ganamos las elecciones y hoy tenemos las mayores posibilidades para volver hacerlo y a eso apuntamos. Trabajando fuerte para que en La Costa se replique lo que ha sucedido en Chaco".
Es preciso mencionar que, el actual candidato a intendente por JUNTOS en el Partido de La Costa dio su visión sobre el presente de los trabajadores del distrito. "La situación del trabajador la veo complicada, desde un trabajador municipal donde el salario es totalmente malo y la promesa de una mejor remuneración es constante, pero nunca real. Siempre es parche sobre parche, ahora se busca recomponer sus ingresos con un bono y el trabajador municipal no obtiene una recomposición salarial real. Lo mismo sucede con el jubilado municipal, donde los denominados ajustes de IPS, nunca van de la mano de la realidad económica que vivimos en el distrito".
"Veo al comerciante que es quien tiene la mayor capacidad de generar puestos de trabajo, que hoy el municipio en vez de darle una mano, lo único que hace es matarlo con impuestos exorbitantes. No hay condiciones, ni beneficios para poder crecer", finalizó Dani López.
"Hay un tsunami de gente de otras localidades que asistimos en Pinamar", sorprendió en declaraciones a Pinamar Diario, la subsecretaria de Desarrollo Social, Natalia Rodríguez.
El intendente Martín Yeza, anunció que se descontarán los días al 10% de los trabajadores municipales que viene realizando paro desde el 22 de agosto. "¡Gatillen, gatillen, gatillen!...no negociaré con una pistola en la cabeza", declaró esta mañana por radio al periodista Víctor Gamarra, mientras se realizaba una audiencia de conciliación entre las partes en el Ministerio de Trabajo, en La Plata.
El intendente en uso de licencia de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, desembarcó el pasado jueves en Villa Gesell para apoyar la candidatura a intendenta de Clarisa Armando, y diálogar sobre las problemáticas de Salud en el municipio.